El Village Recoleta apura sus obras
Por lo complejo de sus reformas, estará reabriendo para las vacaciones de invierno.
El viernes 10 de abril pude recorrer las obras de reformas, del edificio de Village Recoleta, junto a Sebastian Valenzuela, gerente general de la compañía, y Silvina Baum gerenta de Marketing.
Ese día al mediodía, llegamos a la obra, nos calzamos los cascos reglamentarios, y junto al arquitecto de la empresa recorrimos el cine que millones de tickets logró vender en muchos años.
La primer impresión al entrar al edificio, es estar en el set de Exterminio 3… los lugares que uno siempre recorrió, están llenos de polvo, con luminarias colgando y con un montón de obreros trabajando. Por suerte son obreros los que a uno le dicen que no es una película llena de zombies.
;)
Hice la recorrida desde el subsuelo, donde está el estacionamiento clásico. Eso no cambió en absoluto, salvo algunas columnas que fueron engrosadas.
En el nivel superior al estacionamiento, están los baños del subsuelo, donde tampoco se ven cambios.
Subiendo uno más, se encuentran las salas del nivel – 1. Esas son las salas que quedan definitivamente para el complejo. Las 10 salas ahora se renumerarán lógicamente, y la 7 pasará a ser la número 1.
Las dos salas más grandes que dispone el complejo ahora, serán provistas de proyectores digitales, teniendo una capacidad de 240 butacas aproximadamente cada una. Son las dos que están en el pasillo largo de las salas, del lado derecho.
El Candy del nivel – 1 seguirá estando igual.
Un par de las salas que seguirán funcionando, fueron desarmadas en su totalidad, para poder engrosar columnas, por el nuevo peso que tendrán los pisos superiores. Por eso lo que sería la sala 2 o 3, se les puede ver como si nunca hubieran sido una sala de cine, dejando solamente los escalones, y una pared cruda donde antes estaba la pantalla.
El resto de las salas tenían las puertas encadenadas, para dejar en claro que en esas no había que meter pico y pala.
Esas salas desguazadas, cuando termine la obra en esos niveles, comenzarán a ser rearmadas y nadie notará nada.
Subiendo un piso más, llegamos al nivel de la calle, donde estaba Cúspide. Ahí hay muchos cambios, pero fundamentalmente ahí comenzará a existir el cine. Todo lo que va arriba de eso ya será parte del shopping.
La clásica escalera que era medianamente circular, desapareció. El local donde estaba la confitería Mónaco también. Y toda la pared que se podía ver a la derecha, o sea la que bordeaba la escalera, fue demolida y ahora desde ahí se puede ver los restos de Locos x el fútbol.
¿Qué pondrá Village ahí? Todo.
Para que se ubiquen, recuerden donde estaban todas las cajas en el primer nivel. Ahora estarán exactamente debajo de ese lugar. Y de manera similar a lo que sucede en el Village Pilar, por ejemplo, tendrá anexada toda una línea de Candy, pero en este caso a la izquierda, es decir estirándose un poco hacia el lado del viejo Video Wall
Cúspide estará en el mismo lugar, y la entrada al complejo será la misma. La diferencia es que las puertas serán alejadas de la calle con respecto al lugar que ocupaban.
Todo el centro del lobby será ocupado por butacones, terminales automáticas y “mucho LCD”, con trailers y otras cuestiones. La boletería contaría con unos 10 puntos de venta, además de los que pongan para el retiro de las ventas realizadas por teléfono e internet.
Las escaleras que iban para arriba, ahora comunicarán con el shopping, por lo que uno podrá entrar después de pasear, o si quiere escapar a eso, lo podrá hacer directamente al cine, como fue siempre desde la calle, destacó Valenzuela. “La experiencia de cine quedará intacta”.
Lo que siempre me olvido de preguntar es… ¿Y la cabeza de Tafirol????
Indudablemente ni con Paracetamol o Ibuprofeno, la obra de Marta Minujín hubiera sobrevivido al ruido que hay actualmente en todo el edificio.
En el extremo, donde estaba Mc Donald’s, habrá un ingreso desde la calle que llevará directamente al primer nivel.
Serán 3 niveles de locales. El primero erá el que ocupaba el patio de comidas y las boleterías.
El segundo era donde estaba Sacoa y el tercero el de las salas del piso superior.
Las obras en estos momentos son de construcción de lozas, para llenar esos espacios donde antes había butacas. Para que se entienda, las salas que “nacían “ en el último nivel superior, terminaban en el nivel del medio, por lo que ahí está lleno de espacios.
La obra en general estimo, no necesitó de grandes permisos, ya que no hubo cambio en los espacios ocupados de volumen exterior. Pido perdón a los arquitectos o ingenieros que lean esto, por quizás poner términos incorrectos, pero el “cuerpo” del edificio no cambio, y todo son reformas internas.
Según Valenzuela, una vez que le entreguen la obra, en un mes o mes y medio, ellos ya tienen el cine listo para operar. De hecho me precisó que cuando esto suceda, ya tendrá la fecha exacta para informar la re apertura.
Esperan que sea para los primeros días de julio, ya que la obra de los niveles inferiores y el de la calle, se entregaría a mediados de mayo.
Pero estos puntos hay que destacarlos
- Según lo que publicó La nación en una nota reciente, el shopping estará terminado para noviembre, con suerte
- Por esa razón, cuando el cine re abra, operará de lunes a viernes, posiblemente desde las 18.
- Los fines de semana, si estará en su horario habitual.
- Esto lógicamente se hace, para no afectar las funciones de las películas, con los ruidos de la obra.
- Seguramente ese horario de los días de semana, se vaya ampliando gradualmente, a medida que los trabajos pesados, vayan disminuyendo y concentrándose en la mañana dentro de lo posible.
La única foto que ilustra esta nota, es la que se puede sacar desde la calle. Me pidieron no tomar fotografías del interior, quizás para no dar esa mala imagen, como si vieras a Susana Gimenez recién levantada y sin maquillaje ;)
Pero cuando el Village Recoleta recupere sus luces y brillos, habrá una nota donde podré mostrar los detalles, antes de que todo el mundo los pueda ver directamente.
Agradezco nuevamente a la gente de Village, por esta posibilidad de ver por dentro, los cambios de uno de los complejos más importantes de la Argentina.