El proyector 3D del Sunstar
Sunstar trajo dos proyectores digitales con capacidad 3D. Uno para su reciente complejo de Rosario y otro para el de Tucumán.
En su momento puse notas de cada sistema instalado en la Argentina, ya que eran dos hasta el momento. Es por eso que hace unos meses hice una comparación de todos los sistemas 3D, sumando el IMAX.
Y todo el mundo me pregunta siempre... ¿cual es el mejor?
Es difícil de precisar, porque si bien el Imax es grandioso (en 3D y 2D), no permite la llegada de muchos títulos de este formato, y la gran ventaja que tienen los digitales es que servirán para traer en el futuro muchas películas digitales "planas" que lograrán una mayor calidad de imagen que perdura a lo largo de las proyecciones, de una manera económica. Eso será revolucionario. El 3D sinceramente es el caramelo para los chicos... y algo que si bien ya llegó para quedarse, no es el "nuevo cine", es solo un nuevo subgénero de la animación, la aventura, el terror o el género que venga.
Igual volviendo al tema de los 3 sistemas digitales 3D, si uno quiere saber cual es el mejor, simplemente le tiene que preguntar a cada empresa: "el mio" dicen al unísono!
Y al toque arrancan a hablar mal del otro sistema... juro que esto me pasó siempre, en cada cobertura.
Voy con el detalle del instalado por Sunstar, que es un proyector BARCO (igual que el usado por Cinemark con su REALD) con sistema digital Master Image, que está fabricado en Corea.
El sistema de almacenamiento, es compatible con el de Dolby, por lo que le llevan el mismo disco rígido que los sistemas que instaló Hoyts, Showcase, Cinema La Plata, Dinosaurio de Córdoba y Village.
La diferencia con los otros dos sistemas (REALD y DOLBY) es que acá hay un disco que gira delante del lente. En el REALD hay una pantalla de LCD, y en el Dolby hay un disco, pero dentro del proyector.
Si la película es 2D, simplemente se retira el disco
- BARCO, hace proyectores digitales hace décadas, siendo que Christie comenzó hace poco con el sistema.
- Los lentes de Master Image, al igual que los de REALD, cuestan U$S 1, pero no hay que abonar el canon anual por el uso, como es el caso de REALD, que rondaría los U$S 40.000. Los lentes de Dolby costarían unos U$S 50
- La lámpara usada en el proyector es de 3.000 watts, misma potencia del 35mm usado en esa sala, porque según Vacca no hace falta aumentar la potencia para el 3D con este sistema. La imagen se veia similar a la de los otros.
- Si proyectan 2D, no es necesario cambiar la lámpara, y simplemente le bajan la potencia