En la actualidad (Febrero 2008) hay 4 salas abiertas con proyectores digitales con capacidad de 3D:
- Cinemark Palermo
- Hoyts Unicenter
- Dinosaurio (Córdoba)
- Cinemark Soleil
Confirmadas tenemos
- 4 salas de Showcase (Córdoba, Rosario, Norte y Belgrano) para fines de Marzo, comienzos de Abril
- 1 sala más de Hoyts en su nuevo complejo Hoyts DOT Baires que abre en Mayo
El rumor firme (falta la confirmación oficial y la fecha)
- Village Pilar
- Uno de los cines de La Plata
Rumores
- Dos operadores independientes de la capital estarían por decidirse
- Cinemark estaría por poner uno más
- Village estaría analizando su segundo proyector en una de las dos ciudades del interior donde está
Si sumamos todos estos, serían 15 los proyectores digitales funcionando para fines de Abril, comienzos de Mayo.
Serían 3 del sistema RealD (Los Cinemark) y 12 del sistema de Dolby.
Este gran empuje provocará que otros independientes se sumen y que las cadenas comiencen a poner los mismos en todas sus sucursales para llegar bien a las vacaciones de invierno, por lo que estimo un piso de 25 salas para el mes de Julio.
Quiero hacer notar que por ahora veo una falta de atención en las zonas Oeste y Sur del Gran Buenos Aires donde nadie anunció ninguno.

Córdoba tiene dos con este anuncio de Showcase y Rosario uno, lo mismo que La Plata
Mendoza y Mar del Plata estarían a la espera. Ojalá que estas ciudades y las que le siguen en orden de venta de entradas pueden contar con los proyectores digitales pronto.
Quisiera destacar, que para mi, no es importante la instalación de los proyectores digitales por el 3D, sino por tener la tecnología digital en cada cine.
Esto lo vengo diciendo hace mucho tiempo en el newsletter de la web.
Que se vayan digitalizando los proyectores permitirá:
- Lograr estrenos simultáneos en todo el país
- Mantener inalterable la calidad de la película en cada proyección, sin importar el tiempo que se haya estado exhibiendo
- Que los cines tengan la posibilidad de proyectar la película en los dos idiomas disponibles, dependiendo del horario o del criterio que quieran aplicar.
- Usar los proyectores para re estrenar películas de otros años en perfectas condiciones.
- Utilización de la sala y el proyector, para eventos deportivos y/o espectáculos en directo.
Hoy por hoy, si bien el costo espanta a los que sacan números (o ponen la plata), es por la limitación propia de proyecciones económicas adecuadas y realistas con conocimiento del mercado de cine.
Si uno observa todas las películas que vienen para el formato 3D, esto demuestra que el proyector se paga solo con el correr de pocos meses.
Pero reitero, lo más importante, es lo que va a venir después. Y eso va a ser lindo de ver ;)